Plan Padrino
En este espacio se explicara como fue mi proceso al desarrollar algunas experiencias como parte de mi programa cas, este puede ser un evento puntual o una serie de eventos con un hilo conductor,



Introducción: Plan padrino ha sido una experiencia enriquecedora, se organizan actividades para desarrollar con los niños y deben ser dinámicas, nos ayuda a salir de la monotonía y que ellos se diviertan.
Diagnóstico investigativo: Para esta experiencia debo tener una muy buena actitud y estar dispuesta a jugar con mi ahijada, debo dedicarle tiempo y hacer que pasa un buen momento.
Elemento CAS: Creatividad, actividad y servicio.
Supervisora: Martha Castro.
Estrategia: Hasta el momento he tenido un encuentro con ella, le lleve unos dulces y unos elementos de un disfraz de pirata, realizaremos juegos y luego la lleve a su salón.
Reflexión: He esperado mucho tiempo para poder cumplir con plan padrino, el hecho de poder compartir con mi ahijada, que aprenda de mi y en encuentros me vea como un ejemplo me emociona mucho y es satisfactorio.
Resultados de aprendizaje: Reconocer la importancia del trabajo en equipo y los beneficios de compartir, mostre compromiso, perseverancia y disposición en todo momento.
Roboyork
Introducción: Roboyork además de ser una gran oportunidad de mostrar la creatividad de cada estudiante, es una experiencia la cual enorgullece el colegio ya que van otros colegios a apreciar el arte y la mecánica, un proyecto el cual se implementó este año con los estudiantes de la promoción 2020, así mismo nos permitió interactuar con otros estudiantes y mejorar nuestra curaduría final.
Diagnóstico investigativo: Para cumplir con los requisitos de esta experiencia el estudiante debe ser muy creativo a la hora de crear su proyecto a presentar y ser muy comunicativos para reflejar su intención artística a la audiencia.
Elementos CAS: Creatividad y actividad.
Supervisora: Martha Castro.
Estrategia: La docente de la asignatura de artes junto con el docente de robótica son los encargados de dictar 3 clases a los estudiantes en las cuales explican la metodología de las herramientas, como prender un bombillo, que materiales no se pueden usar, etc. Además, se usa esta actividad como práctica para la curaduría final de los estudiantes de artes, como todas las obras se da una fecha límite para la presentación proyecto.
Reflexión: Esta experiencia fue muy significativa para mí, por media de esta entendí que la creatividad del ser humano no tiene límite y que el arriesgarse a hacer cosas nuevas puede resultar muy bien, sobretodo que el arte no tiene reglas y que asimismo por medio de este se tiene más de un punto de vista.
Resultados de aprendizaje: Mi más grande desafío en esta experiencia fue crear, a pesar de que, si me gusta el arte y tengo un conocimiento previo en este, la robótica era algo totalmente nuevo para mí, y al juntar las dos comprendí que el experimentar y confiar en mis habilidades trae consigo buenos resultados.


Tutorías Virtuales
Introducción: Las tutorías virtuales son una gran experiencia, pues a través de ellas podemos no solo interactuar con personas de nuestro colegio, sino también nos permiten compartir conocimientos y herramientas que pueden ayudar a los demás.
Diagnóstico investigativo: El éxito de esta actividad, está enfocado en la actitud de servicio que se tenga, en la disposición de enseñar y de comprometerse con un proceso formativo que ayuda a otros. También es necesario prepararse y ser muy responsable con los conocimientos que se están transmitiendo.
Elemento CAS: Creatividad y servicio.
Supervisor: Martha Castro.
Estrategia: Cada materia cuenta con un líder o supervisor encargado de asignar a cada estudiante los alumnos sobre las que debería hacer la tutoría, de igual manera, asignaba los temas y los horarios en que debían desarrollarse las tutorías.
Después de entregada la programación se realizaban las citaciones por el programa mett y se desarrollaban los temas. A través de la evolución y el desempeño del estudiante se podía evaluar el trabajo del tutor.
Reflexión: Cualquier actividad que hagamos e impacte la vida del otro, debe hacerse con amor, dedicación, respeto y responsabilidad. Solo de esta manera vamos a lograr dejar una huella de conocimiento y servicio en los demás.
Resultados de aprendizaje: Esforzarme por compartir conocimientos claros fue el mayor reto de esta actividad, por eso mismo aprendí que a través del compromiso, la responsabilidad y la buena disposición se pueden lograr excelentes resultados.
Conversatorio ambiental
Introducción: Los conversatorios son espacios abiertos que permiten la opinión y argumentación de los participantes sobre un tema específico. Participar como staff de esta experiencia permite no solo conocer las ventajas que tienen este tipo de espacios, sino que también es un compromiso, que exige garantizar el buen desarrollo del mismo.
Diagnóstico investigativo: El éxito de esta actividad, está enfocado el compromiso y esfuerzo por hacer el trabajo de la mejor manera para garantizar que la actividad se lleve a cabo con éxito y se cumplan los objetivos. Los conversatorios, al permitir la participación de quienes asisten, deben ser muy organizados, deben estar bien ubicados, con señalización completa y clara, más aún en este caso donde asisten participantes de varios colegios.
Elementos CAS: Creatividad y actividad.
Supervisora: Lina Mora.
Estrategia: Los conversatorios son espacios donde se reúnen varias personas para hablar sobre un tema específico, en este caso el tema ambiental. Asisten personas de varios colegios y mi labor como staff es no solo garantizar que todo esté perfectamente organizado, sino también dejar registro del desarrollo de toda la actividad a través de fotos y grabaciones.
Reflexión: Aprender a escuchar con respeto la opinión que tienen los demás sobre cualquier tema es de vital importancia en cualquier ámbito de la vida personal, este tipo de experiencias enseñó que cuando se tienen en cuenta los argumentos de otros se construye positivamente, se aprende a través de transferencia de conocimiento de otros, se enriquecen conocimientos sobre temas que pueden ser desconocidos o sobre los cuales no se tienen total conocimiento.
Resultados de aprendizaje: Desde cualquier punto de vista una experiencia enriquecedora, donde se conjugan elementos como responsabilidad, organización, compromiso, servicio y entrega. Trabajar como staff con todas estas habilidades garantiza el éxito del evento.


Jardín en casa


Introducción: La actividad de Jardín en Casa logró despertar en mis unos intereses especial por el conocimiento y cuidado de las plantas, además de esto, se convirtió en un espacio de integración y esparcimiento con mi familia.
Diagnóstico investigativo: Para garantizar el éxito de esta actividad, se debe tener la mejor disposición de aprendizaje sobre el tipo de plantas que se pueden y deben tener en casa, el cuidado que exige cada una; es necesario dedicar el tiempo que cada una de ellas exige para garantizar su sano crecimiento.
Elemento CAS: Actividad y servicio.
Supervisor: Lina Mora y Ambiente Bogotá.
Estrategia: Después de participar en 5 de junio en una actividad virtual de cómo hacer tu jardín en casa para la semana ambiental, Visite con mi padre un vivero, allá nos enseñaron algunas plantas, sus nombres, su hábitat y demás. Después de esto seleccionamos algunas que sembraremos en casa. Al llegar a casa las sembramos y desde ese momento me dedico a cuidarlas de acuerdo con las indicaciones que nos dieron en el vivero.
Reflexión: Después de participar en 5 de junio en una actividad virtual de cómo hacer tu jardín en casa para la semana ambiental, Visite con mi padre un vivero, allá nos enseñaron algunas plantas, sus nombres, su hábitat y demás. Después de esto seleccionamos algunas que sembraremos en casa. Al llegar a casa las sembramos y desde ese momento me dedico a cuidarlas de acuerdo con las indicaciones que nos dieron en el vivero.
Resultados de aprendizaje: Reconocer la importancia del compromiso, la disciplina y responsabilidad que tenemos como personas y como miembros de una familia, sobre todo cuando nos son encomendadas actividades específicas.
Campaña buen uso de redes sociales
Introducción: A través de esta campaña se buscó generar conciencia sobre el uso eficiente y responsable de las redes sociales, y más aun teniendo en cuenta, que en época de pandemia se ha incrementado notablemente la utilización y promoción de estas redes.
Diagnóstico investigativo: El éxito de esta actividad, está enfocado en la concientización que se pueda generar en los jóvenes, en lograr que entiendan que el uso indebido de las redes puede convertirlos en víctimas de internautas que usan estas plataformas para delinquir y hacer daño a los demás.
Elemento CAS: Creatividad y servicio.
Supervisor: Lina Mora.
Estrategia: Se desarrollaron banner, carteleras virtuales con mensajes que buscaban tener un impacto positivo e invitaban a las personas a manejar adecuadamente las redes sociales, a impactar de manera positiva a través de ellas, a dirigirse con respeto y con lenguaje apropiado a los demás, a aporta contenido que sume a la vida de otros.
Reflexión: En esta era tecnológica todos estamos expuestos a caer en trampas o ser víctimas de quienes aprovechan la ingenuidad de otros, es necesario recordar a quienes podamos que las redes sociales están diseñadas para facilitar la comunicación, pero que es responsabilidad nuestra que quienes interactúan con nosotros lo hagan de manera positiva, en un ambiente de respeto y comunicación constructiva.
Resultados de aprendizaje: Considero bastante valioso poder reforzar y aportar a este tema que cada día afecta a más gente, debemos ser conscientes que muchas personas usan las redes sociales para robar, abusar, suplantar y cometer muchos más delitos. Está en nuestras manos cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean.

.jpg)

Día de San Valentín

Introducción: Esta experiencia consistió en organizarnos en unos lugares previamente establecidos y dar un abrazo junto una frase en inglés como símbolo del dia de san valentín.
Diagnóstico investigativo: Para esta experiencia debo tener habilidades de comunicación, expresión y no ser introvertida.
Elementos CAS: Creatividad y servicio.
Supervisor: Andrés Verano.
Estrategia: El 14 de febrero nos distribuimos alrededor del colegio acorde a lo establecido previamente con un cartel que indicaba "Free Hugs" dándole un gran abrazo a las personas y una respectiva frase en inglés.
Reflexión: Esta experiencia me gusto mucho, me alegró ver como mis compañeros estaban dispuestos a abrazar y compartir haciendo uso de inglés.
Resultados de aprendizaje: Aprendí la importancia del trabajo en equipo y de las cosas sencillas.